viernes, 28 de febrero de 2014

EL ARTÍCULO DE OPINIÓN 8°

Chicos, en la próxima clase, estudiaremos nuevamente  la estructura del artículo de opinión, los escritos le faltan fuerza y argumentos sólidos; por lo tanto,  es necesario realizar las siguientes actividades para lograr fortalecer este estilo de texto.
El  día Martes 04 2014. desarrollaremos un  nuevo TALLER DE PRODUCCIÓN ESCRITA.

1- Consignen esta información en el cuaderno del área.

El artículo de opinión es el modelo básico del periodismo de opinión y está muy presente en la prensa. En este género el autor analiza e interpreta un hecho relevante emitiendo su opinión concreta al respecto. El artículo es analítico, interpretativo, orientador, valorativo y enjuiciativo.
 
 
2- Contestar las siguientes preguntas en tu cuaderno.
 
·         ¿Conoces el significado de la palabra opinión?
·         ¿En que momentos y circunstancias expresas tus opiniones?
·         ¿Por qué crees que es importante defender los puntos de vista?
·         ¿Has leído textos en periódicos o revistas en los que una persona opine sobre algún hecho o situación de interés público?
  • ¿Cuál crees que sea la diferencia entre noticia y artículo de opinión?
 
3. Investigar artículos de opinión, seleccionar el que más te llame la atención, imprimirlo y traerlo  a clase.
 
 

 
 

jueves, 27 de febrero de 2014

ADJETIVOS 6°

Jóvenes, este es el esquema que deben realizar . Recuerden estudiar los mapa conceptuales elaborados en clase.

EL ENSAYO 10°

Jóvenes, este es un tutorial que los va a orientar en la elaboración de un ensayo, tema que vamos a desarrollar en la próxima clase. - Debe realizar apuntes de lo mas determinante en un ensayo. Presentarlo por escrito en hojas de block en la carpeta de trabajo A MANO. Revisaré ortografía y buenos trazos. -Seleccionar un tema, traer información sobre este y hojas para realizar un taller de producción escrita.

VER: https://www.youtube.com/watch?v=ZrKVtQYDpMg


martes, 25 de febrero de 2014

LA AUTOBIOGRAFÍA 9°

La autobiografía es la narración de una persona o la historia hecha por el propio objeto de ella misma mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos y demas cosas que ha vivido. Es un género literario que en gran medida se sitúa en la frontera entre literatura e historia. Próxima clase deberán traer: -Carpeta de trabajo -Hojas de block ( rayadas, cuadriculadas o sin lineas) -Datos para lograr la producción escrita de tu autobiografía (Fecha de nacimiento, lugar, nombres de tus padres, labor que desempeñan, recordar vivencias de tu infancia, adolescencia hasta la época actual, logros, fracasos y tu meta a largo plazo) - Realizar el cuaderno los siguientes esquemas de la autobiografía.

miércoles, 19 de febrero de 2014

LITERATURA DE LA COLONIA 8°

Jóvenes de Octavo, este es el mapa conceptual que debe estar consignado en el cuaderno. Recuerden estudiarlo, se tendrá en cuenta para la evaluación.

domingo, 16 de febrero de 2014

CLASICISMO LATINO 11°

Jóvenes, este es la tema de la próxima clase. Su compromiso es revisar las diapositivas para socializar en el aula. Fecha: Martes 18 de febrero 2014

IMPORTANCIA DEL DICCIONARIO DE ESPAÑOL 7°- 9° Y 11°

HOLA JÓVENES, BUEN DÍA... CHICOS PARA MAÑANA, TRAER EL DICCIONARIO DE ESPAÑOL. ESTAREMOS REALIZANDO CONCURSOS EN CLASE, SOBRE SU USO, EL MANEJO DE VOCABULARIO, SIGNIFICADOS Y DELETREOS ....