miércoles, 19 de febrero de 2014

LITERATURA DE LA COLONIA 8°

Jóvenes de Octavo, este es el mapa conceptual que debe estar consignado en el cuaderno. Recuerden estudiarlo, se tendrá en cuenta para la evaluación.

domingo, 16 de febrero de 2014

CLASICISMO LATINO 11°

Jóvenes, este es la tema de la próxima clase. Su compromiso es revisar las diapositivas para socializar en el aula. Fecha: Martes 18 de febrero 2014

IMPORTANCIA DEL DICCIONARIO DE ESPAÑOL 7°- 9° Y 11°

HOLA JÓVENES, BUEN DÍA... CHICOS PARA MAÑANA, TRAER EL DICCIONARIO DE ESPAÑOL. ESTAREMOS REALIZANDO CONCURSOS EN CLASE, SOBRE SU USO, EL MANEJO DE VOCABULARIO, SIGNIFICADOS Y DELETREOS ....

viernes, 14 de febrero de 2014

LA CRÓNICA 7°

GRADO: SÉPTIMO Chicos esté es el link de la crónica que les hable en clase. Compromiso es observar y tomar apuntes del contenido. Sustentación el día Lunes 17 de febrero 2014. http://www.youtube.com/watch?v=58LR5QKJ0Ys Posteriormente desarrollar los siguientes puntos.  Resume el argumento de la historia del tema de la crónica.  Describe el contexto en que se desarrolla.  Realiza un retrato de los personajes.  ¿Por qué crees que las barras bravas es un problema social?  ¿Le parece a usted que es una hincha tome esas actitudes por defender su equipo?  ¿Qué sentimiento te provoca conocer está realidad ? Analiza -¿A quién le sucedió? - ¿Qué sucedió? - ¿Cuándo sucedió? - ¿Dónde sucedió? - ¿Por qué sucedió? - ¿Cómo sucedió?

ll PARTE: LITERATURA DE LA CONQUISTA Y COLONIA 9°

GRADO: NOVENO Desarrollar el siguiente taller en el cuaderno, a partir de textos de 8 y 9. Recuerda que el día Lunes 17 de Febrero deberán sustentar su investigación oralmente. 1. ¿Cómo está formada la literatura de la conquista? 2. ¿A quién encargo Cristóbal Colón, estudiar las creencias de los indios? 3. ¿Quién acompaño a Cristóbal colón en su segundo viaje y que paso? 4. ¿Cómo están marcados los primeros años de la conquista Española? Explica. 5. ¿Qué es literatura colonial? 6. ¿Cómo se combina la literatura colonial? 7. ¿Qué es la reforma y la contrarreforma? 8. ¿Qué diferencia hay entre reforma y contrarreforma? 9. ¿Cómo era vista la iglesia en la reforma? 10. ¿Quién es el gran impulsor de la reforma? 11. .¿Por qué la contrarreforma es el seno de la iglesia católica? 12. ¿En qué se convierte la inquisición? ACTIVIDAD Nº 2 Traer impreso y archivado en la carpeta de trabajo: Fragmento de la "BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS" y Carta anunciando el descubrimiento (Cristóbal Colón). Leerla en casa y en clase sustentación.

l PARTE: LITERATURA DE LA CONQUISTA Y COLONIA 9°

GRADO: NOVENO Buenas tardes, jóvenes, el siguiente material es para estudiarlo y plasmarlo en el cuaderno de español. Realizar el mapa conceptual planteado en la imagen adjuntada La literatura representativa de está época, es la siguiente. Realizar un esquema sintetizando la información.

jueves, 13 de febrero de 2014

LA ÍLIADA 11°

GRADO:ONCE Jóvenes, segunda parte del material de estudio. Preparen su Evaluación. No olviden lo sustentado en clase, a partir de las dos obras del Clasicismo griego.....APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN: 18 De Febrero 2014.